
Esta edición ha resultado un completo éxito, gracias a un equipo que ha aportado soluciones técnicas y humanas. IAG 2015 Comité Organizador
UN INTERAGENCY GAMES 2015
Always Group se encargó de afrontar el reto por segunda vez (después del éxito de 2013, pero esta vez quiso seguir este principio y llevó la organización de los juegos más allá, ofreciendo un proyecto basado en acuerdos con partners privados (nacionales y locales) y la involucración de organismos públicos para que se sintieran partícipes de un proyecto global, logrando además un evento innovador y económicamente sostenible.
Las cifras de los Juegos
Los IAG son también uno de los eventos internacionales privados más importantes y que exigen una capacidad organizativa altísima. La ONU acerca a través del deporte a casi 1.500 personas de 127 países (unos 1.200 son empleados en activo), lo que supuso un éxito de participación, ya que se aumentó en un 75% la de la edición de 2014.
Las cifras son realmente importantes. Durante los cuatro días que duran los Juegos, hubo 7.700 pernoctaciones, se distribuyeron un total de 28.000 comidas, cerca de 30.000 cafés, más de 5.000 refrescos y 15.000 botellas de agua mineral.
Pero no sólo de estas cifras viven los juegos. De los casi 1.500 asistentes de los 127 países asistentes, 209 vienen, en ambos casos, de Afganistán y la República Democrática del Congo, seguidos de Francia con 109 y Austria con 66. En cambio, 21 países como por ejemplo las Islas Seychelles, sólo tuvieron un represente. España congregó a 21 participantes.
La 42ª edición de los IAG agrupó a un total de 13 disciplinas deportivas, la organización cuenta con un total de 55 superficies deportivas (entre pistas de atletismo, campos de fútbol, calles de natación…), 10 mesas de ajedrez y 8 dianas, así como el Campo de Golf de 18 hoyos en Reus y se han necesitado cerca de 320 pelotas (fútbol, baloncesto, tenis, ping-pong), 600 volantes para el bádminton o 34 piezas de ajedrez etc.
Con este número de participantes se genera un gran impacto económico directo e indirecto en el área de influencia en los que se celebran. De hecho, los IAG de la ONU se aproximaron al 1.400.000 € de impacto económico directo y en la zona de influencia de la Costa Daurada alcanzaron una cifra cercana a los 2.800.000 €.